Los secretos de los nadadores de maratones

Fuente: Ria Novosti

Fuente: Ria Novosti

¿Cómo consiguen algunas personas nadar en el mar distancias de cinco o más kilómetros? El dos veces campeón del mundo, el actual director de la escuela moscovita MySwim, Yevgueni Bezruchenko, desvela los secretos de los nadadores de maratones acuáticas.

Trabajar con los puños

Los nadadores de maratones tienen que saber luchar por su sitio y saber elegir la posición para atacar. A veces hay que empujar y trabajar con los puños. Lo más importante es que las gafas queden en su sitio. Bueno, y tampoco a nadie le gusta nadar en el agua sucia. Una vez en Argentina el brazo me fue a parar en un paquete de plástico que alguien había tirado. Lideraba la maratón, quedaban solo 25 metros para la meta y al final, por culpa de esa bolsa, perdí 15 centésimas

Calentar el cuerpo

Para calentar el cuerpo en el agua fría (y a la vez para aumentar también la velocidad) es imprescindible engrasarse.

Yevgueni Bezruchenko nació en el 1979 en el seno de una familia de nadadores profesionales. Se dedica a la natación desde los seis años. Fue dos veces campeón del mundo, en los años 2000 y 2001 en las distancias de cinco y diez kilómetros. Actualmente se dedica a organizar y a gestionar entrenamientos personales y de grupo en piscinas de todo el mundo. 

Nadie dirá la composición exacta del mejor ungüento. En general es una mezcla de vaselina y grasa hervida y hay quien también le añade talco. Los grandes deportistas se untan solo unos grupos de músculos determinados, los que podrían presentar problemas.

Comida en el bañador 

Nadie explica ni a los amigos en qué consiste su alimentación, es un secreto. La base se compone de geles energéticos, bebidas proteínicas e hidratos de carbono. El principal problema es cómo consumir estos productos durante la travesía. Hay muchos que se meten bolsitas con comida en el bañador. Otra forma es alcanzar la comida del bote de apoyo a través de un vasito o en una botellita. 

Desde finales del siglo XIX que se realizan pruebas de natación de distancias largas y súper largas en alta mar. La competición de este tipo más famosa es la del Canal de la Mancha. En el 1991 la natación en aguas abiertas se incluyó en el programa de los campeonatos del mundo de deportes acuáticos y desde el 2008 se disputa una medalla olímpica en la distancia de 10 kilómetros. La primera campeona olímpica de esta modalidad fue la rusa Larisa Ilchenko. Ocho veces campeona del mundo, Ilchenko fue declarada la mejor nadadora de aguas abiertas de la primera década del siglo XXI. 

En competiciones de 5 kilómetros los deportistas no comen para recobrar fuerzas, no hay tiempo, pero para las carrera de 10 y 25 kilómetros es indispensable alimentarse. A veces sucede que es imposible llegar a la lancha del entrenador por culpa de los empujones de los demás. En este caso los deportistas llevan en el bañador pequeñas bolsitas de gel concentrado que pesan unos 40 gramos. Conscientemente nadie nada sin comida, imagínese ¿cómo tiene que ser la preparación física?

Sin miedo a los tiburones

Hubo casos en que había delfines que nadaban junto con los deportistas.

En cuanto a los tiburones, durante toda mi carrera deportiva nunca hubo ningún ataque. En el año 1998 en Australia un gran tiburón se acercó hasta el grupo de los que encabezaban la maratón hasta la distancia de un kilómetro y seguidamente se giró y se fue. 

En principio hay helicópteros que sobrevuelan la zona donde están los nadadores y también hay lanchas de apoyo que si los tiburones se acercan les ahuyentan. Entre los nadadores hombres son pocos los que hablan de esto. En septiembre-octubre hay muchos tiburones en el golfo de San Francisco que persiguen a las nutrias de mar. De todas formas, cuando más de mil personas saltan al agua al mismo momento y empiezan a nadar, asustan a cualquiera.

Artículo publicado originalmente en ruso en Moskóvski Nóvosti.

Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.

Esta página web utiliza cookies. Haz click aquí para más información.

Aceptar cookies