
Sebastopol, una ciudad en el suroeste de la península de Crimea, se encontró bajo ocupación al comienzo de la guerra. De hecho, su ocupación marcó el comienzo de la Gran Guerra Patria: en 1941 la ciudad fue la primera en ser atacada por la Fuerza Aérea de Hitler porque la Flota del mar Negro tenía su base allí.
El 19 de julio de 1941, Adolf Hitler dijo: “Crimea debe ser limpiada de todos los extranjeros y colonizada por alemanes”. Durante 250 días, Sebastopol logró mantener la defensa, pero luego cayó y quedó bajo el mando de las SS. Toda la población fue censada de nuevo, unidades punitivas recorrieron la ciudad y más de 20 campos de prisioneros de guerra fueron creados casi inmediatamente en su territorio. La ocupación duró hasta el 9 de mayo de 1944.
Setenta y cinco años después, el Ministerio de Defensa ha publicado documentos de archivo y fotografías que muestran la liberación de la ciudad.
Las inscripciones en el reverso de las fotografías fueron hechas por uno de los primeros oficiales del ejército que caminó a través de las ruinas del Sebastopol liberado.

Catedral de Pokrovski. Destruida por los alemanes.
Ministerio de Defensa de Rusia
Edificios residenciales en la calle Lenin, destruidos por los ocupantes.
Ministerio de Defensa de Rusia
Cuartel General de la Flota del mar Negro, destruido por los alemanes.
Ministerio de Defensa de Rusia
Edificios residenciales en la calle Karl Marx.
Ministerio de Defensa de Rusia
Edificio sede de la Biblioteca Marítima.
Ministerio de Defensa de Rusia
Edificio residencial en la calle Lenin.
Ministerio de Defensa de Rusia
Teatro Lunacharski, volado y quemado hasta los cimientos.
Ministerio de Defensa de Rusia
Escuela Técnica.
Ministerio de Defensa de Rusia
Fábrica en la calle Karl Marx.
Ministerio de Defensa de Rusia![Estatua decapitada de Eduard Totleben [general ruso].](https://mf.b37mrtl.ru/rbthmedia/images/2019.05/original/5cda7f8585600a718c071a92.jpg)
Estatua decapitada de Eduard Totleben [general ruso].
Ministerio de Defensa de RusiaLa ley de derechos de autor de la Federación de Rusia prohíbe estrictamente copiar completa o parcialmente los materiales de Russia Beyond sin haber obtenido previamente permiso por escrito y sin incluir el link al texto original.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: