El buque científico “Akademik Tryoshnikov” recaló en Montevideo

En su primer viaje a la Antártida hizo escala en la capital uruguaya. Durante una jornada de puertas abiertas los uruguayos pudieron conocer el barco. Fuente: Admiralty Shipyards

En su primer viaje a la Antártida hizo escala en la capital uruguaya. Durante una jornada de puertas abiertas los uruguayos pudieron conocer el barco. Fuente: Admiralty Shipyards

El 21 de enero el buque científico ruso “Akademik Tryoshnikov” hizo escala en el puerto de Montevideo. Permaneció dos días en la capital uruguaya y el pasado jueves partió en su viaje primer viaja al continente blanco, en el marco del programa de la 58ª Expedición Antártica Rusa.

La embarcación se dirige al continente de hielo para llevar suministros a las bases allí instaladas, reemplazar al personal y detectar “componentes especiales en el agua de la región y analizarla”, dijeron a Efe sus tripulantes.

El Akademik Tryoshnikov, bautizado en honor a un investigador antártico ruso, recaló en Montevideo en su primer viaje hacia la Antártida desde su puerto de origen de San Petersburgo.

 “Akademik Tryoshnikov

Con 134 metros de eslora y una capacidad para 60 tripulantes y 80 pasajeros, el buque cuenta  con seis laboratorios de áreas como química, ecología, biología y microbiología, además de contar con capacidad para dos helicópteros con sus respectivos helipuertos.

El viaje servirá para probar si el barco está en condiciones óptimas para realizar expediciones en regiones polares y su objetivo para los próximos años será realizar investigaciones, según explicaron a Efe miembros de la tripulación.

Un evento central de la visita del primogénito de la marina científica rusa fue la recepción organizada a bordo del barco. Contó con la presencia del representante personal del Presidente del Uruguay, su asistente para asuntos internacionales, Julio Baraibar, la dirección de la Cancillería y del Ministerio de la Defensa Nacional de Uruguay, los comandantes de las fuerzas armadas y de las fuerzas navales, los miembros del Parlamento uruguayo, las personalidades políticas y públicas, los miembros del cuerpo diplomático y los representantes de los medios de comunicación.

Además, la jornada de “escala abierta”, organizada el pasado día 22, despertó gran interés. Más de 500 uruguayos tuvieron la posibilidad de conocer el buque, las tareas y objetivos de la expedición antártica rusa.

Los miembros de la tripulación visitaron también la Embajada de la Federación Rusa en Montevideo. Durante la entrevista con el Embajador los participantes hablaron de asuntos de historia y del estado actual de las relaciones bilaterales entre Uruguay y Rusia  y perspectivas de su desarrollo.

La estancia del barco ruso en Montevideo recibió un retorno informativo considerable, fue ampliamente difundida por los medios uruguayos y se convirtió en un acontecimiento significativo en la consolidación de las relaciones bilaterales y un ejemplar concreto de desarrollo progresivo de nuestro país.

Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.

Esta página web utiliza cookies. Haz click aquí para más información.

Aceptar cookies