Snowden quiere rehacer su vida en Rusia

El abogado del exagente de la CIA asegura que su cliente quiere conocer este país y su cultura, encontrar algún trabajo y viajar. Fuente: Reuters

El abogado del exagente de la CIA asegura que su cliente quiere conocer este país y su cultura, encontrar algún trabajo y viajar. Fuente: Reuters

Go to gw2ru.com
Aviso:
Este artículo pertenece al archivo del proyecto Russia Beyond.
Ahora nos hemos renovado como "Puerta a Rusia" y en esta nueva página ofrecemos aún más artículos y recursos sobre Rusia.
Explora nuestra web actualizada:
https://es.gw2ru.com/
El antiguo colaborador de la CIA, Edward Snowden, acusado en EE UU de difundir información de los servicios secretos, todavía no ha podido recibir los documentos del Servicio Federal de Migración de Rusia que le permitirán abandonar la zona de tránsito del aeropuerto moscovita de Sheremétievo.

El Servicio Federal de Migración de Rusia ha recibido una petición de asilo temporal por parte de Snowden, sin embargo todavía no ha recibido el documento que le permitiría cruzar la frontera de la Federación Rusa. Según su abogado Anatoli Kucherena esto se debe al sistema burocrático ruso. 

"A día de hoy todavía no ha recibido este permiso, hace falta algo de tiempo. Es la primera vez que se da esta situación en Rusia, para los trabajadores del Servicio de Migración la cuestión requiere paciencia. Hay un procedimiento establecido que es de su competencia", dijo Kucherena. 

Según precisó, la petición de Snowden está siendo estudiada por el Servicio Federal de Migración lo que puede durar hasta tres meses. Recordemos que Snowden entregó la solicitud el 16 de julio. El servicio de aduanas del FSB permitirá a Snowden abandonar la zona de tránsito del aeropuerto de Sheremétievo tan solo cuando haya obtenido el permiso oficial del Servicio Federal de Migración.

Según Kucherena, Snowden se quedará de momento en la zona de tránsito del aeropuerto. Las condiciones son normales, no tiene "demasiado dinero, pero sí para una temporada. Se encuentra más o menos bien, espera con impaciencia a que se resuelva su caso", dijo el abogado. Anatoli Kucherena le ha llevado ropa: dos camisetas, una camisa y unos vaqueros, una pizza recién hecha y algunos libros en inglés: Crimen y castigo de Fiódor Dostoievski, un libro de Antón Chejov y otro sobre Rusia. 

El abogado explica que tras cuatro semanas en el aeropuerto de Sheremétievo los planes de Snowden han cambiado un poco: ha unido su futuro precisamente con Rusia y ya no habla de irse cuanto antes a Latinoamérica. 

Kucherena añadió que el antiguo colaborador del FBI ya sabe algunas palabras en ruso: ‘hola’, ‘adiós’ y ‘ya te llamo’. 

"Sus planes para el futuro son encontrar un trabajo en Rusia, viajar todo lo que pueda y rehacer de alguna manera su vida. Dinero no tiene demasiado, pero el suficiente para empezar. Se encuentra más o menos bien, espera con impaciencia que se decida su caso", dijo el abogado, después de añadir que Snowden se quedará en Rusia porque quiere conocer el país. 

También agradeció en su nombre a las chicas rusas que se han ofrecido a casarse con él y que le han ofrecido alojamiento. 

"Todavía no tiene pensado irse a ningún sitio. Ha pedido el asilo temporal que en Rusia se concede por un año. De momento su país de destino es Rusia. Todavía no mira al futuro. Rusia se está comportando de forma completamente noble, a pesar de que se le pide que cometa una violación de los derechos humanos", declaró Kucherena en una entrevista al canal de televisión Rossia 24. 

Es curioso que las demoras burocráticas hayan coincidido con las peticiones de los EE UU para que se expulsara a Snowden de la zona de tránsito del aeropuerto. 

"Evidentemente quedaríamos enormemente decepcionados si se permitiera al señor Snowden abandonar el aeropuerto", dijo la representante del Departamento de Estado Jen Psaki. 

Algunos expertos rusos están convencidos de que Moscú está haciendo todo lo posible para evitar que las relaciones con EE UU empeoren por culpa de Snowden y que intentan enviarlo cuanto antes a Latinoamérica. 

"Las relaciones con Estados Unidos no se pueden estropear, la política es un proceso a largo plazo, se pueden complicar. Lo que ya ha pasado, aunque no ha sido una complicación demasiado importante. Creo que Rusia tomará algunas medidas legales para agilizar su salida. Puede que utilice de alguna manera sus contactos en América Latina para acelerar el procedimiento de obtención del estatus de refugiado. Las posibilidades son muchas y Kucherena no ha perdido todavía su elocuencia", dijo a Gazeta.ru el director del Instituto independiente de valoraciones estratégicas, miembro del Consejo de política exterior y defensa y vice presidente de la asociación Rusia-EE UU, Serguéi Oznobischev. 

El analista político Nikolái Zlobin, que trabaja en Washington, no descarta que los enemigos políticos de Barack Obama, los republicanos, puedan exigir al presidente que tome alguna decisión dura con respecto a Rusia. 

 Lea más sobre la historia de Snowden

"La situación con Snowden se refleja en la relación de la oposición interna a Obama en EE UU. Además los americanos en general están satisfechos con cómo se está comportando Rusia en este caso ".

Obama tampoco puede no tener en cuenta que la mayoría de los norteamericanos simpatizan con Snowden. 

Según Zlobin, si dejamos de lado la posición oficial de los republicanos, en la opinión pública el problema de Snowden se interpreta como un problema interno de los EE UU y en menor grado como una parte del problema de las relaciones ruso-americanas. Y, finalmente, los americanos están sorprendidos de que Snowden, un partidario de la transparencia, no hable en público y se relacione con el mundo a través de Kucherena. 

"Con todo el respeto pero nadie en los EE UU sabe hasta qué punto el abogado Kucherena está autorizado a representar a Snowden, aquí también se habla sobre esto", dice Zlobin. 

Este artículo se ha confeccionado en base a materiales de RIA Novosti y Gazeta.ru.

Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.

Esta página web utiliza cookies. Haz click aquí para más información.

Aceptar cookies