Reyna Hamui. Fuente: Comité Olímpico
En caso de clasificarse, Hillen, que ya ha participado en eventos internacionales como la Copa del Mundo en República Checa y la Copa del Mundo celebrada en Estados Unidos, se convertiría en la segunda clasificada del equipo nacional mexicano.
Por ahora, el esquiador alpino Hubertus Von Hohenlole es el único representante de la Federación Mexicana de Patinaje sobre Hielo y Deportes Invernales que participará en las olimpiadas de Sochi. Para Von Hohenlohe, que participará en la modalidad de slalom, estos serán sus sextos Juegos Olímpicos tras haber sido representante de México en Sarajevo 1984, Calgary 1988, Albertville 1992, Lillehammer 1994 y Vancouver 2010.
Hubertus Von Hohenloge, de 54 años y segundo atleta más longevo clasificado para Sochi, está considerado como uno de los atletas más singulares de México. Aristócrata descendiente de la familia real de Wüttemberg y de la familia Iturbe, es hijo de la princesa Ira von Fürstenberg y del príncipe Alfonso de Hohenlohe-Langenburg. Nació en México gracias a que su padre presidió la filial mexicana de Volkswagen en este país. Además de deportista olímpico, Von Hohenlohe es fotógrafo, cantante, presentador televisivo y empresario. Radica entre Marbella (España) y Viena, (Austria) y entrena en Cortina, (Italia).
Clasificación pendiente
Por su parte, el deportista Luis Carrasco está a la espera de la reubicación de puestos que haga la Federación Internacional de Bobsleigth y Skeleton para saber si participará en Sochi. Tras la competencia de Park City celebrada este fin de semana, Carrasco está en la posición 21 de la modalidad de Skeleton.
En principio, de manera directa sólo clasifican las 14 primeras naciones, sin embargo, según un comunicado lanzado por el Comité Olímpico Mexicano, existe la posibilidad de que las naciones más fuertes, tales como Suecia, Austria o Suiza, no cubran todas las plazas que les son asignadas por estar en la cabeza de la clasificación. En tal caso, Luis Carrasco tendría posibilidad de participar en sus segundo Juegos Olímpicos tras representar a México en Salt Lake City en 2002 y quedar en el puesto 25 de la modalidad de Skeleton.
La patinadora Reyna Hamui, campeona nacional mexicana, alcanzó el puesto 16 en el Trofeo Nebelhorn de patinaje artístico celebrado en Oberstdorf, Alemania. Para su clasificación para Sochi, era necesario situarse entre los catorce primeros puestos. La patinadora sin embargo, se mantiene a las espera ya que existe una pequeña posibilidad de que sea seleccionada como cuarta alternante.
Participación irregular
Los deportes de invierno no son muy populares en términos de participación en México. Todavía hoy son considerados por gran parte de la sociedad como minoritarios e incluso elitistas. Prueba de ello es la escasa representación mexicana en Juegos Invernales. Tras su primera participación en Sainkt Moritz 1928 con el equipo de Bobsleigth, no fue hasta Sarajevo 1984 con la Hubertus Von Hohenlohe que la federación mexicana se clasificó en alguna de las modalidades. Desde entonces ha habido participación mexicana en Calgary 1988, Albertville 1992, Lillehammer 1994, Salt Lake City 2002 y Vancuver 2010 sin que nunca se hayan obtenido medallas.
El 29 de este mes a las 11 de la mañana se llevará se celebrará en las oficinas del Comité Olímpico Mexicano, el abanderamiento público de los deportistas mexicanos clasificados para los juegos de Sochi 2014.
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: