En Moscú, ciudad estrechamente ligada a la ortodoxia, hay iglesias góticas, antiguas mansiones o incluso un templo ortodoxo dedicado al Papa de Roma.
lori / legion media
(calle Málaia Gruzínskaia 27/13)
Este templo católico ruso apareció a principios de siglo XX en la calle Málaia Gruzínskaia, donde vivió una gran diáspora polaca, y durante la época soviética albergó otros lugares de culto: primero fue clausurada y luego la reformaron para crear una institución laica. Solo en 1999 la iglesia se presentó con su forma original neogótica.
TASS / Serguei Savostyanov
Actualmente tienen lugar conciertos de música sacra y cuenta con un coro parroquial. Además, celebran la Navidad : ponen un belén, decoran los árboles y las casas para una fiesta benéfica, hacen conciertos con música de órgano y en Nochebuena, además de la misa, se sirve una cena para los feligreses.
lori / legion media
(calle Nalichnaia, 1)
El “Père-Lachaise moscovita” o cementerio histórico Vvedenskoye en el Sudeste de Moscú está cubierto de mausoleos y monumentos creados por conocidos arquitectos. Aquí encontraban reposo principalmente católicos y protestantes. Desde su aparición en 1771, este antiguo cementerio se ha convertido en patrimonio cultural y actualmente incluso se hacen excursiones en inglés, alemán y francés.
En el cementerio Vvedenskoye están enterrados grandes científicos, actores, escritores y pintores, así como los compañeros de lucha de Pedro I, Franz Lefort, Patrick Gordon, franceses fallecidos en Moscú durante la marcha de Napoleón, y pilotos del escuadrón Normandie-Niemen (en los años 50 se transfirieron sus restos a Francia, pero permanece el lugar de conmemoración).
lori / legion media
(calle Tverskaia, 14)
Es paradójico, pero la lujosa tienda Eliseievski en la calle Tverskaia también es un monumento relacionado con el catolicismo en Moscú. Aunque ahora se puedan comprar tomates kosher o la baguette más cara de la ciudad, antes en este lugar se erigía un centro de la vida cultural: el refinado salón de la princesa Zinaida Volkonskaia, representante de la alta aristocracia y mecenas de las artes.
Durante el tiempo en que ocupó esta casa en los años 20 del siglo XIX, Volkónskaia era conocida por haberse convertido de la ortodoxia al catolicismo, algo muy atrevido en la época si tenemos en cuenta que las conversiones religiosas se consideraban un crimen y estaban penadas con la cárcel.
lori / legion media
(calle Málaia Lubianka, 12A)
Durante la época soviética este era el único lugar de la capital donde se celebraban misas católicas. El capellán de la embajada de EE UU, Leopold Braun, era el único sacerdote católico. Actualmente el templo está prosperando, y en él se dan misas en siete idiomas, incluido el italiano y el vietnamita. Durante la celebración de los días de patrimonio histórico-cultural de Moscú —concretamente el 26 de marzo— se realizan excursiones sobre la historia del templo, desde su fundación por la emperatriz Catalina II en 1789.
lori / legion media
(Vadkovski pereulok, 7/37)
Resulta interesante principalmente por su edificio: se trata de una impresionante mansión de estilo moderno, donde solo se puede entrar dos veces al año: en los días del patrimonio histórico-cultural de Moscú en abril y mayo (solo con cita). A pesar de los muchos contactos entre el Vaticano y el Imperio ruso, las relaciones oficiales entre ambos gobiernos se establecieron tan solo en 1990 y solo a nivel de representaciones permanentes. Fue en 2009, tras la visita del entonces presidente Dmitri Medvédev al Vaticano, cuando el estatus de representación cambió al de embajada.
lori / legion media
(calle Pyatnitskaia, 26, edificio 1)
Este templo está dedicado al Papa, igualmente venerado tanto por la Iglesia ortodoxa como por la católica. Las cúpulas azules y doradas de este templo se erigen en una esquinita recién restaurada de la región de Zamoskvorechie (lugar con numerosos edificios antiguos), que no por ello ha perdido su encanto como antigua región de Moscú. De obligada visita es su cuidado paseo con carril bici rodeado de calles peatonales y cafeterías de moda.
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: